Etapa infanto-juvenil

ETAPA INFANTO-JUVENIL

QUÉ HACEMOS Y CÓMO LO HACEMOS

Atendemos a la población infantil y adolescente que presenta algún tipo de dificultad en alguna o todas las áreas del desarrollo (estimulación cognitiva, comunicación y lenguaje, desarrollo social) y para ello realizamos las siguientes actuaciones:

1. Acogimiento del niño/a y su familia: atención y escucha activa de sus demandas y necesidades, presentación de la fundación/asociación y sus servicios.
2. Evaluación inicial y diagnóstico: mediante entrevistas familiares e individuales, aplicación de pruebas específicas y observación.
3. Diseño del programa de intervención individualizado y adaptado a las necesidades de cada niño/a, objetivos, cualidades y capacidades.
4. Puesta en marcha del conjunto de acciones necesarias y ajustadas para ello.
5. Coordinación con los equipos de trabajo externos (centros escolares, centros de salud, organizaciones privadas…).

Todo esto bajo el marco de la intervención sistémica y con una metodología interdisciplinar con una visión holística e integradora.

SERVICIOS

· ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y EMOCIONAL: Llevamos a cabo el conjunto de acciones que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, control...), funciones visuoespaciales, etc, y desarrollar la inteligencia emocional (identificación y manejo de las emociones).
· LOGOPEDIA: Desarrollamos programas de intervención en el área del lenguaje tanto expresivo como comprensivo para atender las alteraciones en el habla y en la comunicación que presenten los niños y niñas.
· APOYO ESCOLAR: Proporcionamos la ayuda individual o en pequeños grupos (2 o 3 personas) necesaria para complementar y reforzar el currículum académico de cada niño y niña.
· ACOMPAÑAMIENTO EN EL AULA: En Aspanido tenemos la figura de "profesor sombra" donde uno de nuestros profesionales acude al centro junto con un usuario para acompañarle, ayudarle y apoyarle dentro del aula ordinaria. Así facilitamos el aprendizaje, hacemos que las clases sean más fluidas y que nuestros usuarios puedan seguir el ritmo del grupo.
· TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMÍA: Ofrecemos una serie de actividades grupales dirigidas a mejorar la autoestima, la confianza y seguridad en uno mismo, las habilidades sociales y la autonomía.
· MINICLUB DE OCIO: Este Club de Ocio está pensado para usuarios/as entre 16 y 21 años. Es un inicio a la vida social y autónoma, más allá de hacer actividades en espacios de ocio normativos, buscamos que adquieran conceptos básicos de relaciones sociales, de organización de actividades, de manejo del dinero, etc... En definitiva, es un programa fundamental para el desarrollo de la autonomía personal y social, así como de desarrollar habilidades básicas para relacionarse con el entorno y con sus compañeros fuera de nuestras instalaciones.
· BAILE: La expresión a través del baile es muy positiva para el desarrollo de habilidades como la elasticidad, la movilidad, la mejora de la composición corporal, la coordinación y un largo etcétera. Apostamos por actividades extras lúdicas pero con una importancia enorme en el desarrollo de los usuarios y usuarias.
· ARTETERAPIA: La apuesta por los talleres de arte y pintura han sido muy potentes desde que se expuso la posibilidad de llevarla a cabo. La arteterapia permite la expresión de emociones y sentimientos, es una vía para la mejora de la autoestima, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, potencia la creatividad y la imaginación, y fomenta el autoconocimiento. Sus beneficios son más que conocidos y es por ello que en la Asociación Down Jerez apostamos por ella.
Share by: