Etapa infantil y escolar

ETAPA INFANTIL Y ESCOLAR

¿QUÉ HACEMOS EN ASPANIDO?

En la Fundación Aspanido no realizamos una atención directa a personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual en edades infanto-juveniles pero sí que hacemos labores de formación, asesoramiento, y otro tipos de actuaciones.


A continuación haremos una relación de las actividades y acciones que llevamos a cabo en las edades que hemos comentado con anterioridad, sobre todo una vez que recibimos a familias con personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual comprendidas entre los 0 y los 21 años.


1. Acogimiento del niño/a y su familia: atención y escucha activa de sus demandas y necesidades, presentación de la fundación y sus servicios.

2. Evaluación inicial y diagnóstico: mediante entrevistas familiares e individuales, aplicación de pruebas específicas y observación.

3. Asesoramiento sobre las diferentes opciones que hay en la sociedad y en nuestro entorno para que, según nuestro criterio, pueda ser bien atendida, siempre poniendo por delante los intereses, el futuro y el desarrollo de la persona con discapacidad intelectual.

5. Coordinación con los equipos de trabajo externos (centros escolares, centros de salud, organizaciones privadas…).

SERVICIOS

· ACOGIMIENTO FAMILIAR Y EVALUACIÓN INICIAL: Una vez que una familia llega a nuestra instalaciones la acogemos, la escuchamos y en caso de interés por nuestro trabajo, hacemos una evaluación de la persona con discapacidad intelectual para poder dar opciones y conseguir el mejor desarrollo personal posible en los primeros años de vida. Esto lo hacemos a través de pruebas específicas y de observación.

· ASESORAMIENTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA: En la Fundación Aspanido ofrecemos a la comunidad educativa formaciones y talleres con el objetivo de formar, sensibilizar y enseñar cómo actuar a los docentes en las diferentes situaciones y con las diferentes discapacidades intelectuales que puedan existir.

· JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS: También realizamos jornadas de sensibilización en colegios e institutos para el alumnado. Con estas jornadas pretendemos acercar la discapacidad a los más pequeños, para que crezcan con conocimientos y sensibilidad hacia la discapacidad intelectual.

· PARTICIPACIÓN EN LAS REDES FORMATIVAS DE EDUCACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA DE DOWN ESPAÑA: Aunque la atención directa no sea una de nuestras principales actuaciones, sí que lo es la formación continua, y consideramos fundamental estar en constante aprendizaje para poder realizar labores cada vez más profesionales, es por ello que participamos en las diferentes redes de Down España relativas a la educación y las edades hasta la adolescencia.

Share by: